Un libro de Kinfolk sobre plantas y jardines
A menudo tengo la sensación de que la gente de Kinfolk edita los libros pensando en mí. Justo cuando acababa de apuntarme al curso de auxiliar florista a finales de mayo, anunciaron que para mi cumpleaños (noviembre) pondrían a la venta un nuevo libro sobre plantas y jardines, bien, sobre los beneficios de vivir rodeados de naturaleza.
Como sabéis, yo soy arquitecta pero no ejerzo como tal porque me interesa más trabajar sobre los pequeños detalles más que en edificios en general, y las plantas y las flores son uno de los elementos tangibles con los que me gusta vestir los espacios. Aunque a diferencia de la mayoría de los casos del libro, yo suelo trabajar más en espacios interiores como los que vimos en el otro libro, The Kinfolk Home, la verdad es que me han venido ganas de mimar el mini huerto que tenemos en la terraza de casa jeje. Aunque nada que ver con los súper jardines que descubriréis en el libro!
The Kinfolk Garden – How to live with nature
Los beneficios de vivir rodeados de naturaleza
El libro tiene una estructura similar al The Kinfolk Home aunque por ejemplo han cambiado el material de la sobrecubierta y un poco el diseño editorial interior. En este caso, son 33 los reportajes a jardines y casas llenas de flores y plantas, que, en la línea de Kinfolk, son la excusa para adentrarse en el estilo de vida de sus protagonistas. Y en lo que significa para ellos vivir rodeado de naturaleza: una herramienta para el cultivo del cuidado y el autocuidado, la calma, el bienestar, las relaciones humanas, la belleza y la creatividad.
Del mismo modo que ocurría con el otro libro, son aspectos importantes para este proyecto: sentirse bien en casa, el bienestar personal, y la belleza y la creatividad de los detalles que nos acompañan, aunque tal y como dice la primera cita de libro, «Gardens are artworks that escape the control of their maker» (Abderrazak Benchaâbane).
Se trata de un libro lleno de fotografías bonitas de jardines y espacios llenos de naturaleza de todo el mundo, acompañadas de las diversas historias inspiradoras de sus habitantes y de los beneficios que la naturaleza les aporta, divididas en tres apartados:
- Care
- Creativity
- Community
En el primer apartado, encontramos casos que, al igual que la naturaleza, han encontrado la manera de prosperar. En el segundo, centrado en la creatividad que la naturaleza nos ofrece, conoceremos cómo floristas, artistas o arquitectos trabajan con plantas y flores. Y finalmente, en el tercer apartado se nos presentan espacios diseñados para vivir y compartir en comunidad como jardines botánicos, huertos urbanos o un cementerio.
Al final de cada apartado, tras los correspondientes reportajes, tres espacios de consejos sobre: cómo cuidar plantas de interior y herramientas de jardinería, cómo crear con flores, ramos o ramas (comer, secar y prensar o colocar) y varios ejemplos de jarrones, y como cultivar y cuidar nuestras plantas, junto con una cuidada selección de libros bonitos.
Seguro que al terminar el libro vais a echar un vistazo y a mimar sus plantas o a pasear por algún espacio natural, y enseguida sentís el poder de la naturaleza!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!