¿Por qué hago el Ciclo Formativo de Grado Superior de cerámica artística en la escuela Llotja (Sant Andreu)?

Como algunos ya sabéis, llevo muchos años intentando encontrar mi camino. Hasta hace poco pensaba que era porque me costaba renunciar -y porque me gustaba haciendo muchas cosas y diferentes-, pero ahora creo que es más bien porque no había terminado de encontrar nada que me marcara el rumbo. Cuando tuve que elegir qué bachillerato cursar, no me costó demasiado decidirme porque según me decían, tanto el tecnológico como el científico no me cerraban ninguna puerta, y eso me tranquilizaba. Pero cuando tuve qué elegir carrera sí que lo pasé mal.

Recuerdo que mientras hacía arquitectura, a menudo me preguntaba a mí misma qué me había llevado a elegir una carrera tan vocacional y con dedicación prácticamente total. Y a pesar de que inicialmente tenía la ilusión de aprender a construir espacios donde la gente se sintiera bien, tal y como yo me sentía por ejemplo estudiando en la biblioteca-, esta ilusión se fue apagando poco a poco por culpa de lo que con los años he aprendido que se conoce como currículum oculto (uno de los factores más importantes de cara al fracaso escolar). Y el hecho de encontrarme haciendo una carrera vocacional ya sin vocación ni ilusión -yo, que siempre había sacado muy buenas notas y que me encanta aprender, y que soy muy autoexigente y responsable-, hizo que todo se me hiciera aún más difícil. No sabéis el peso que me saqué de encima cuando aprobé el PFC.

Volvía a tener tanta ilusión que decidí volver al taller de cerámica donde había ido de pequeña, ¡tenía ganas de crear! Pero este peso que me había quitado de encima al terminar la carrera, poco a poco volvió a mí mientras seguía trabajando en despachos de arquitectura. Allí no había curriculum oculto, pero después de mucho trabajo interno llegué a la conclusión de que el ambiente en gran parte del sector de la arquitectura no era para mí. Así que después de casi 10 años estudiando una carrera que aparentemente no me había servido de nada tuve que seguir buscando mi camino. Empecé por seguir trabajando en un trabajo relacionado con el mundo de la arquitectura pero suficientemente alejada como para sentirme bien, y poco a poco recuperé la ilusión para volver a estudiar. Primero un curso en la Massana, luego un posgrado, después el máster de profesorado, y ahora el CFGS de cerámica artística.

Conclusiones

Sé que mi camino no ha sido está siendo el más ortodoxo pero supongo que es lo que pasa cuando eres una persona que te escuchas y eres sensible al (propio) bienestar. Y aunque muchas veces pienso que me equivoqué estudiando arquitectura, muchas otras agradezco haber podido reflexionar aunque sea un poco cómo hacer nuestro día a día más confortable, aunque no haya sido directamente a través de la arquitectura sino del interiorismo, el diseño, la cerámica o la floristería.

2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] (online, mentre treballava) i en acabat i amb l’arribada del covid, vaig apuntar-me al cicle formatiu de grau superior de ceràmica artística a l’escola llotja (campus de sant andreu). La veritat és que estic molt contenta d’haver tingut la oportunitat […]

  2. […] ja sabeu, el passat 21 de setembre, vaig començar el CGFS de ceràmica artística a l’escola Llotja (de Sant Andreu), un dia us en faré un reportatge fotogràfic perquè la […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Tangible

Finalidad: Responder a vuestros comentarios

Derechos: Podéis ejercer vuestros derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de vuestros datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación a una autoridad de control. Para más información podéis visitar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.